lunes, 30 de agosto de 2010

Curiosidades ...

ASIMO, EL ROBOT QUE PUEDE LEER LA MENTE DE LOS SERES HUMANOS
http://www.abciencia.com/general/asimo-el-robot-que-puede-leer-la-mente-de-los-seres-humanos/

Robot Surena II

Historia de los robots de Honda: del proyecto E0 a ASIMO

Desde que el escritor checo Karel Capek acuñara en 1921 el término 'robot' en su obra de teatro R.U.R. (Robots Universales de Rossum), la evolución de los androides, su utilidad y el lugar que ocuparían en un futuro a medio plazo ha provocado enardecidos debates y ha ocupado miles de páginas en innumerables libros y ensayos de ciencia ficción.


Casi todas las obras apostaban porque los robots pasarían a formar parte de nuestras vidas en un periodo relativamente corto de tiempo y daban casi por hecho que a principios del siglo XXI podríamos utilizarlos para llevar a cabo los trabajos más duros y complicados pero también para otros más cotidianos como realizar la compra o sacar al perro. Lamentablemente, sus previsiones se han topado con la cruda realidad: la evolución de los robots está siendo muy lenta y costosa.

Si hay una compañía que ha apostado por el desarrollo y mejora de la tecnología necesaria para crear androides ha sido Honda. A día de hoy todos conocemos al ASIMO, un robot humanoide capaz de correr, subir escaleras, reconocer las caras de sus propietarios e, incluso, realizar alguna tarea sencilla, pero conviene recordar que estamos ante el fruto de dos décadas de investigación que tuvieron su inicio en 1986.


Fue en ese año cuando Honda creó el E0, un prototipo bípedo muy rudimentario que necesitaba de 5 segundos para completar un paso y que carecía del aspecto humano del que hace gala ASIMO, pero que fue la base sobre la que se cimentaron desarrollos posteriores...

Aqui podremos encontrar mas sobre la Historia de los Robots Honda, Videos e Imagenes ...
http://www.abadiadigital.com/articulo/historia-de-los-robots-de-honda-del-proyecto-e0-a-asimo/


Surena II

El 03 de julio de 2010 el presidente de Irán Mahmoud Ahmadinejad mostró en público un robot humanoide con apariencia similar a ASIMO llamado SURENA II, segun afirma desarrollado por 20 expertos en robotica de la Universidad de Teheran. EL robot humanoide iraní se presentó a si mismo con la frase "Soy un símbolo del desarrollo de la industria del robot humanoide".

VERSION Abril 2009

ASIMO es capaz de ser controlado
por una persona mediante un dispositivo
ICC (interface computadora cerebro)
con un 90,6% de aciertos.

La precisión depende de la capacidad de
concentración del individuo, entre otros factores.

VERSION Diciembre 2005

Diciembre 2005
Esta versión es llamada "new ASIMO". Cambios destacados con respecto a la anterior versión:



  • Se han añadido sensores en las muñecas de tal forma que ha sido posible crear el programa de control para que ASIMO sea capaz de llevar carros, bandejas, paquetes, etc. de forma segura.

  • Se ha añadido un nuevo algoritmo de control que le hace más seguro en entornos con humanos, así puede usar su nueva capacidad para interactuar con ellos. Además se le ha añadido la posibilidad de comunicarse con RF IC lo que le permite conocer la posición exacta de una persona sin necesidad de la visión artificial.
  • ASIMO es ligeramente más alto (1,30 m) y lleva un juego de motores diferentes (el peso ha aumentado hasta 54 kg), es capaz de andar ligeramente más rápido (2,7 km/h respecto a 2,5 km/h) y corre al doble de velocidad (actualmente 6 km/h) que la anterior versión. También es mucho más rápido girando (5 km/h).

VERSION 2004

Version 2004 Asimo ...
- ASIMO puede correr a una velocidad de 3 km/hora. Asimismo, la velocidad de avance caminando ha pasado de 1,6 km/h a 2,5 km/h.

- Las medidas de ASIMO están pensadas para adaptarse al entorno humano: 1,20 m de altura, 450 mm de ancho de hombros, 440 mm de profundo y 43 kg de peso.

- El pack de baterías que incorpora en su mochila le proporciona 38 voltios y 10 A a plena carga. Puede levantar un peso de 0,5 kg en cada mano.